¿Soy sujeto obligado?
Conoce los sujetos obligados a la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
¿Qué debo hacer?
Obligaciones de los Sujetos Obligados:
Independientemente del sector económico al que pertenezcan, los sujetos obligados tienen una serie de obligaciones comunes, que incluyen:
- Identificación del Cliente: Deben llevar a cabo procesos de identificación y verificación de la identidad de sus clientes antes de establecer relaciones comerciales.
- Diligencia Debida Continua: Deben realizar un seguimiento continuo de las relaciones comerciales y evaluar la razonabilidad de las transacciones realizadas por sus clientes.
- Reporte de Operaciones Sospechosas: Deben informar a las autoridades competentes sobre cualquier operación que pueda considerarse sospechosa de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo.
- Formación y Concienciación: Deben proporcionar capacitación a su personal para que estén familiarizados con las regulaciones y procedimientos de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
- Mantenimiento de Registros: Deben conservar registros de las operaciones y transacciones durante un período específico según la normativa.
Sanciones y Consecuencias:
El incumplimiento de las obligaciones establecidas por la Ley 10/2010 puede resultar en sanciones civiles, administrativas y penales para los sujetos obligados. Las sanciones varían según la gravedad de la infracción y pueden incluir multas significativas e incluso penas de prisión en casos graves de incumplimiento.
Nuestros servicios
- Diseño del Manual de Blanqueo de Capitales.
- Implementación y mantenimiento del Manual.
- Revisión y mejora del Manual y sus controles.
- Peritaje del Sistema de Blanqueo de Capitales.
- Asistencia a la Unidad Técnica.
- Miembros externos o externalización de la Unidad Técnica.
- Informe de identificación y evaluación de riesgos.
- Auditoría anual: Informe de Experto Externo.
- Formación teórica y práctica (presencial y online).
- Adaptación de modelos internacionales a las exigencias de la legislación nacional y viceversa.
- Adopción de medidas de prevención de delitos.
- Diseño e implementación de controles, políticas, protocolos y procedimientos específicos.
¿Quieres saber a qué se enfrenta tu negocio?
Ofrecemos una preauditoria totalmente gratuita a nuestros clientes para que
conozcan su situación y que sepan de primera mano cuales son sus obligaciones