Los riesgos de los menores en el entorno digital
Siete de cada diez niños sufre ciberacoso en España.

La Agencia Española de Protección de Datos -de ahora en adelante, AEPD- ha identificado diversos riesgos a los que están expuestos los menores de edad en Internet. Estos riesgos se relacionan con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y pueden afectar tanto a su privacidad como a su seguridad. A continuación, se mencionan algunos de los principales riesgos señalados por la AEPD:
- Divulgación de información personal: Los menores pueden verse tentados a compartir información personal sensible, como su nombre completo, dirección, número de teléfono o detalles escolares, en redes sociales, foros o aplicaciones de mensajería. Esto puede poner en riesgo su privacidad y exponerlos a situaciones de acoso o suplantación de identidad.
- Contacto con desconocidos: Internet permite el contacto con personas desconocidas, lo que puede llevar a los menores a establecer relaciones con personas malintencionadas que pretenden engañarlos, acosarlos o abusar de ellos. Estas interacciones pueden ocurrir a través de redes sociales, chats o juegos en línea.
- Contenido inapropiado: Los menores pueden encontrarse con contenido inapropiado o perjudicial para su desarrollo, como material sexualmente explícito, violento o que promueva conductas peligrosas. Esto puede afectar su bienestar emocional y psicológico.
- Ciberbullying: El ciberacoso o ciberbullying implica el uso de las TIC para acosar, intimidar, humillar o insultar a una persona. Los menores pueden ser víctimas de ciberbullying a través de redes sociales, mensajes de texto o correo electrónico, lo que puede tener consecuencias graves en su salud mental y emocional.
- Adicción a Internet: El uso excesivo de Internet y las TIC puede generar adicción en los menores, lo que puede afectar su rendimiento académico, su desarrollo social y su bienestar general.
- Suplantación de identidad: Los datos personales de los menores pueden ser utilizados por terceros para crear perfiles falsos o cometer fraudes en línea en su nombre. Esto puede tener consecuencias legales y perjudicar la reputación y privacidad de los menores.
Ante estos riesgos, la AEPD recomienda a los padres, educadores y menores adoptar medidas de protección, como:
- Fomentar el diálogo y la confianza con los menores para que puedan hablar sobre sus experiencias y preocupaciones en Internet.
- Establecer reglas claras sobre el uso responsable de las TIC y supervisar su cumplimiento.
- Educar a los menores sobre los riesgos en línea y cómo proteger su privacidad y seguridad.
- Utilizar herramientas de control parental y configuraciones de privacidad adecuadas en dispositivos y aplicaciones.
- Promover un uso equilibrado y consciente de Internet, fomentando otras actividades fuera de la pantalla.
Estas medidas pueden contribuir a minimizar los riesgos a los que se enfrentan los menores en línea y a garantizar su seguridad y bienestar en el entorno digital.
Si quieres obtener más información sobre cómo podemos proteger a los menores de los peligros de internet y el uso de las TIC, siéntete libre de contactarnos y estaremos encantados de ayudarte.









