Solidaridad humana

20 de diciembre de 2023

Llegan las Navidades, unas fechas señaladas donde los reencuentros entre familiares y amigos son el aliciente principal de estas festividades. La unión, el poder estar todos y el balance final de este año que está a punto de terminar son los clásicos tópicos que hacemos casi toda la sociedad a nivel general, pero siempre tenemos presente a aquellas personas que se encuentran sin familias o que su soledad les da esa pequeña esperanza de poder celebrarlo, aunque no tengan a nadie a su alrededor.

Muchos ayuntamientos e instituciones desde todos sus ámbitos han fomentado cenas navideñas con personas que se encuentran solas o sin recursos económicos, son actos que demuestra la solidaridad que tenemos nosotros para buscar, aunque sea minúscula, la felicidad de las personas que están riesgo de exclusión social. Hoy 20 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana y uno de los objetivos que se persigue es acabar con la pobreza, tal y como se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.


Las
buenas iniciativas y los actos de solidaridad son el reflejo de que el mundo quiere poner su granito de arena y ver al resto de personas vivir en igualdad y en condiciones favorables. Sin embargo, y desde una perspectiva donde las guerras siguen siendo el primer plato de la información, es imprescindible la ayuda humanitaria que necesita de recursos como comida, medicinas, cuidados, alojamiento y, es una ayuda general, ya que la labor de las organizaciones sin ánimo de lucro como Médicos sin fronteras, Intermón Oxfam, UNICEF, Manos Unidas, Save The Children, son el motor de concienciación para la humanidad.


Hoy os vamos a hablar de una iniciativa que ha salido recientemente que es
enviar una carta a una persona mayor que se encuentre en la residencia y no tenga familia. Se trata de un pequeño tan simple que puede hacer feliz a una persona que necesita afecto y más en estas fechas. Si quieres enviarle una carta a algún abuelo que se encuentre con ganas de recibir cariño os dejamos el link aquí para que podáis acceder directamente

https://adoptaunabuelo.org/una-carta-para-un-abuelo/


A nivel regional, concretamente en el
pueblo extremeño de Cabeza la Vaca se celebró el pasado sábado 16 de diciembre una merienda solidaria en colaboración con la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y Cáritas, todos los beneficios de esta iniciativa se destinan al Centro Padre Cristóbal de Mérida que es un centro donde se encuentran personas sin hogar y personas que se están rehabilitando de adicciones. La organización encargada elaboró churros y buñuelos que los podías acompañar con un chocolate caliente o un café. Además, todos los asistentes de manera voluntaria podían dejar en la parroquia productos como pañales, juguetes, cunas, productos de primera necesidad para todos aquellos niños que lo necesitaran. 


Otro ejemplo que podemos extraer viene de la mano de Sierra Oil que se trata de un servicio de gestión de residuos ubicado en el municipio onubense de Aracena. Esta empresa se encarga del reciclaje de aceite usado que será destinado a causas sociales en colaboración con otras fundaciones de la comarca como son la Asociación Fuente Vieja de Cortegana, Asociación Athenea de Nerva y, de la provincia de Extremadura también han colaborado con la Asociación Euexia Rural de Jerez de los Caballeros. Cabe destacar que su lema es que el reciclaje conciencie más a la sociedad con el fin de ayudar a los demás. Os dejamos más información de esta empresa en este enlace https://www.reciclajesierraoil.com/ 


Sin duda, aunque por muy poca repercusión que exista a nivel mediática, la solidaridad humana viene de nuestros corazones, de contribuir con los demás, de hacer felices al resto, de ser más buenas personas con aquellos que lo necesitan más y en un contexto donde vemos que lo más inocentes son los que se llevan la peor parte de luchas sin precedentes en manos de aquellos que miran más por su poder que por la humanidad.


Desde
Ethikos & Compliance apostamos por un mundo más solidario y empático con las personas que viven en condiciones infrahumanas, con niños que cuidar, circunstancias naturales que no sean capaces de solventar por ellos mismos. Muchos factores que pueden con pequeñas aportaciones o iniciativas que sean el empujón que les haga vivir a estas personas de una manera más digna y justa. 

31 de octubre de 2024
La aprobación del Real Decreto 1101/2024, de 29 de octubre, por el que se establece el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.), marca un cambio trascendental en la protección de los derechos de los denunciantes en España. Este nuevo marco normativo fortalece los sistemas de compliance al ofrecer un respaldo jurídico sólido y una infraestructura de apoyo para quienes denuncian irregularidades en empresas y entidades públicas.
9 de octubre de 2024
Con la aprobación del Real Decreto 1026/2024 y la Ley 4/202 3 , las empresas con más de 50 trabajadores están obligadas a implementar medidas específicas para garantizar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI en el entorno laboral. Estas medidas incluyen la creación de un plan LGTBI y la adopción de protocolos para prevenir el acoso y la violencia. Cumplir con estas obligaciones no solo es un requisito legal, sino una oportunidad para promover un ambiente de trabajo inclusivo, seguro y respetuoso con la diversidad.
23 de septiembre de 2024
Nos complace informar sobre nuestra participación en el Grupo de Trabajo Pre-Sesional del Comité de los Derechos del Niño (CRC), que tuvo lugar durante la semana del 17 de septiembre de 2024 en Ginebra. Este encuentro reunió representantes de varias organizaciones de la sociedad civil y niños y niñas previamente invitados, con el objetivo de colaborar directamente con el Comité en la preparación de la revisión de la situación de los derechos de la infancia en los Estados que serán evaluados, incluida España 
17 de junio de 2024
En un mundo cada vez más globalizado y consciente de la justicia social, la igualdad de género en el lugar de trabajo no es solo una cuestión de ética, sino también de éxito económico y organizacional. A medida que las empresas buscan atraer y retener al mejor talento, la creación de un entorno de trabajo inclusivo y equitativo se ha convertido en una prioridad. Este artículo explorará la importancia de la igualdad de género en el lugar de trabajo, los beneficios que aporta y cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas para promoverla .
20 de mayo de 2024
La gestión del fraude es una preocupación crucial para cualquier organización, independientemente de su tamaño, sector o ubicación geográfica. Las implicaciones financieras, legales y reputacionales de no gestionar adecuadamente el fraude pueden ser devastadoras. En este contexto, la norma ISO 37003 surge como una guía esencial para el establecimiento, desarrollo, implementación, evaluación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión del fraude efectivo y eficiente.
7 de mayo de 2024
El pasado 24 de abril, el Parlamento Europeo aprobó la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (de ahora en adelante, CSDDD ), marcando un hito en la regulación de las prácticas empresariales en la Unión Europea y que refuerza el compromiso europeo con la sostenibilidad empresarial y los derechos humanos, consolidando su posición como líder global en este ámbito.
3 de mayo de 2024
La carta a la ciudadanía que escribió Pedro Sánchez el pasado miércoles 24 de abril, ha sido un antes y un después para todos los ciudadanos. La incertidumbre era la protagonista que iba a abarcar esos cinco días de reflexión hasta el lunes 29 de abril, donde se sabría si seguía en el cargo o, por el contrario, dimitirá.
26 de abril de 2024
En el cambiante panorama empresarial de hoy, la seguridad y la salud laboral se han convertido en prioridades ineludibles. La gestión eficaz de estos aspectos no solo protege a los empleados, sino que también impulsa la productividad, la eficiencia y la reputación de una empresa. En este sentido, la ISO 45001 surge como un faro en este terreno, ofreciendo un marco de referencia globalmente reconocido para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
16 de abril de 2024
Las empresas cada vez van haciendo más hincapié en apostar por la diversidad y la igualdad a la hora de buscar nuevos talentos, pues estos perfiles son el punto principal para proponer nuevos cambios e innovaciones que den gran valor a las empresas. En el artículo de hoy contamos con María José Aradilla , technical talent acquisition specialist, que nos explica la importancia que tiene el liderazgo como puente hacia la integridad de todas aquellas personas que buscan nuevas oportunidades.
8 de abril de 2024
En la industria de la construcción, donde los proyectos son grandes y complejos, la implementación de un sólido Sistema de Gestión de Compliance Penal (de ahora en adelante, SGCP) es fundamental para mitigar los riesgos penales, especialmente los de soborno.  El sector de la construcción está plagado de desafíos en términos de cumplimiento normativo y ético, y la adopción proactiva de medidas de cumplimiento puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. En este artículo, exploraremos la importancia de contar con un SGCP en el sector de la construcción, sus beneficios y los riesgos penales asociados.
Más entradas
Share by: